ENCONTRA TODO PARA LA EJECUCION DE ESPACIOS VERDES. PEDI TU PRESUPUESTO SIN CARGO !!

Mi carrito (0)

    El papiro es una planta muy conocida gracias a que los antiguos egipcios la utilizaban para fabricar láminas sobre las que escribir. Actualmente se utiliza para adornar zonas cercanas a estanques.


    Nombre común:Papiro, Papiro de Egipto.

    Nombre científico:Cyperus Papyrus.


    Familia: Ciperáceas (Cyperaceae).

    Origen: África.

    Ubicación: Interior y exterior en zonas cálidas.

    Luz: Zona muy luminosa.

    Temperatura: 10º - 25ºC.

    Riego: El sustrato debe estar siempre húmedo, encharcado.

    Abono: 1 vez al mes en primavera-verano con un fertilizante líquido equilibrado.

    La planta del papiro


    Descripción del papiro

    El cyperus papyrus es una planta que resulta muy apropiada para tener en casa ya que crece rápidamente y no necesita grandes atenciones, al mismo tiempo que resulta muy vistosa. Pero no sólo se trata de una especie apta para el jardín, pues también se puede cultivar en macetas y en el interior del hogar.

    Temperatura para el papiro

    Es recomendable dejarla en el interior durante el invierno cuando la temperatura baja de los 8º ya que no soporta muy bien las heladas. Durante el invierno, también se puede proteger con un plástico en el exterior, pero correrá el riesgo de helarse.

    Reproducción del papiro

    El papiro se reproduce a partir de los esquejes colocados directamente en el agua y de los que surgirán las raíces. Cuando esto ocurra los traspasaremos a una maceta o a la tierra del jardín. También se puede reproducir cortando uno de los tallos (mejor si es joven) y separando un tubérculo que se planta en la tierra directamente.

    Suelo para cultivar el papiro

    El terreno debe contener dos partes de turba por una de tierra de jardín y una parte de arena. Durante el periodo de crecimiento se aconseja abonar una vez cada mes o cada dos meses como máximo.

    Humedad necesaria para el papiro

    El papiro es una planta que exige mucha humedad. Por ello, es ideal para plantar cerca de los estanques o en zonas muy húmedas.

    Riegos del papiro

    Como es una planta que necesita mucha humedad, si la humedad no es abundante, el riego tiene que ser diario en el exterior. En el caso de tener la planta en el interior del hogar, el riego deberá ser cada dos días.

    Plagas comunes del papiro

    El papiro no se suele ver afectado por plagas ni enfermedades. De esta manera no tendremos que preocuparnos por pulverizar insecticidas ni mantenerlo vigilado si alguna otra planta está infectada.

    Papiro - Cyperus papyrus - 7 litros

    El papiro es una planta muy conocida gracias a que los antiguos egipcios la utilizaban para fabricar láminas sobre las que escribir. Actualmente se utiliza para adornar zonas cercanas a estanques.


    Nombre común:Papiro, Papiro de Egipto.

    Nombre científico:Cyperus Papyrus.


    Familia: Ciperáceas (Cyperaceae).

    Origen: África.

    Ubicación: Interior y exterior en zonas cálidas.

    Luz: Zona muy luminosa.

    Temperatura: 10º - 25ºC.

    Riego: El sustrato debe estar siempre húmedo, encharcado.

    Abono: 1 vez al mes en primavera-verano con un fertilizante líquido equilibrado.

    La planta del papiro


    Descripción del papiro

    El cyperus papyrus es una planta que resulta muy apropiada para tener en casa ya que crece rápidamente y no necesita grandes atenciones, al mismo tiempo que resulta muy vistosa. Pero no sólo se trata de una especie apta para el jardín, pues también se puede cultivar en macetas y en el interior del hogar.

    Temperatura para el papiro

    Es recomendable dejarla en el interior durante el invierno cuando la temperatura baja de los 8º ya que no soporta muy bien las heladas. Durante el invierno, también se puede proteger con un plástico en el exterior, pero correrá el riesgo de helarse.

    Reproducción del papiro

    El papiro se reproduce a partir de los esquejes colocados directamente en el agua y de los que surgirán las raíces. Cuando esto ocurra los traspasaremos a una maceta o a la tierra del jardín. También se puede reproducir cortando uno de los tallos (mejor si es joven) y separando un tubérculo que se planta en la tierra directamente.

    Suelo para cultivar el papiro

    El terreno debe contener dos partes de turba por una de tierra de jardín y una parte de arena. Durante el periodo de crecimiento se aconseja abonar una vez cada mes o cada dos meses como máximo.

    Humedad necesaria para el papiro

    El papiro es una planta que exige mucha humedad. Por ello, es ideal para plantar cerca de los estanques o en zonas muy húmedas.

    Riegos del papiro

    Como es una planta que necesita mucha humedad, si la humedad no es abundante, el riego tiene que ser diario en el exterior. En el caso de tener la planta en el interior del hogar, el riego deberá ser cada dos días.

    Plagas comunes del papiro

    El papiro no se suele ver afectado por plagas ni enfermedades. De esta manera no tendremos que preocuparnos por pulverizar insecticidas ni mantenerlo vigilado si alguna otra planta está infectada.

    Mi carrito